Voy a publicar un proyecto sobre el control de generación de calor mediante módulos NRF en el que se incorporan relés optoacoplados. Tu publicación al respecto ha sido imprescindible para poder desarrollarlo.
Me gustaría saber si puedo incluir en la descripción del conexionado la imagen que tienes publicada en tu página.
hola profe necesitaría una mano con una plaqueta es demaciado fácil para usted yo tengo que ver para hacerlo… consiste en un reloj tiempo real que mande 2 (por llamarle alarma) a 2 relé distintos——-osea a la mañana una señal de 5 min a un rele .——-y a la tarde otra señal en un rele distinto tambien de 5 min—-
por ejeplo que habra una ventana a tal hora a la mañana y que cierre la ventana a tal hora a la tarde que sea programable la abertura y la cerrada!!!
es un ejemplo!
se lo voy a agradecer mucho
tambien le queria comentar que uso fines de carrera para el fin lo de 5min necesito por que es el tiempo que tarda en realdidad un poco menos pero lo corta el fin de carrera!
Hola Sigfrid, he publicado un artículo sobre un reloj de tiempo real hace unos meses, analiza el programa de ejemplo que está en ese mismo artículo, que te podría servir de base para el proyecto que quieres encarar. Consulta cualquier duda que tengas!
Hola Leonardo, gracias por tu interés pero por ahora solo tengo los cursos que corresponden a las clases que doy en las escuelas. Planeo hacer otros cursos abiertos a comienzos del 2018.
Hola, buenas tardes. Estaria agradecido que me Facilitara su nombre, ya que lo requiero para citar ciertos temas de los cuales estoy haciendo mi tesis, gracias y que tenga buen dia.
Estimado profesor Tolocka: estoy participando en un Curso de Electricista Categoría III de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Eléctrica, en él tomamos conocimientos de la nueva normativa de la profesión y temas inherentes a la Electrotecnia. Mi pregunta es la siguiente: En la fórmula para trifásico: Potencia es igual a E x I x cos fi x raíz cuadrada de 3 x la eficiencia -que la da el fabricante- ¿de dónde sale la constante raíz cuadrada de 3?
Cordialmente, Santiago Romero
Hola Santiago. La constante raiz de 3 es la relación que en los sistemas trifásicos hay entre la tensión de línea y tensión de fase (ver: http://www.profetolocka.com.ar/2016/09/20/introduccion-a-los-sistemas-trifasicos/). La tensión de línea vale raiz(3)*tensión de fase. Y de donde sale raiz(3)? Es que esta relación entre tensiones no se puede calcular sólo sumando o restando tensiones, como las tensiones en trifásica están desfasadas, hay que tratarlas como si fueran vectores, y cuando lo representas de esa forma y haces las relaciones trigonometricas, aparece esa famosa constante. La demostración es un tanto larga y está bien explicada acá: https://www.youtube.com/watch?v=ojEyNl3xtSY
Espero haber despejado tu duda!
Sr Ernesto: Lo molesto porque tengo que mover en paralelo 2 motores de 0,5 HP de un puente grua en un sentido y luego en el otro estan moviendo u reductor de 1:1000rpm el grafico con un motor que gira para ambos sentidos con dos contactores y dos botones de paro y arranque lo entiendo ,en el caso de comandar los dos motores ,los pongo en paralelo el conexionado de fuerza y listo?
Hola Ricardo, perdón por la demora. Creo que lo mas prudente sería que cada motor tuviera su propia contactora y relé térmico, para que estén correctamente protegidos ante cualquier eventualidad. Las bobinas de las contactoras si irían en paralelo para que funcionen los motores de forma simultánea. Espero haberte sido de ayuda.
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Romina Lencina y me dedico al reciclado de diferentes materiales plásticos, con el fin de ser re-insertados posteriormente en el mercado como materia prima recuperada.
Me dirijo a usted con la intención de ofrecerles mis servicios de recolección total, semanal o mensual de rezagos plásticos tales como scrap, tortas de cualquier tamaño, coladas, piezas defectuosas, cajones, dispenser, etc. de aquellos productos que ustedes fabriquen cuyos descartes podrían ser de mi interés.
También contamos con un servicio de destrucción molienda y recuperación de plásticos, ósea les ofrecemos un servicio de materia prima terminada.
Pongo, además, en su conocimiento que cuento con las autorizaciones pertinentes para realizar dicha tarea, así como también, la posibilidad de justificar todos los datos que resulten necesarios, tales como el proceso y/o destino a llevar a cabo.
En caso de que mi propuesta resulte de su interés o tenga alguna inquietud, le solicito no dude en contactarse con nosotros o en venir a visitar nuestras instalaciones.
Veinte años de trabajo nos avalan.
A su entera disposición y espera de una respuesta.
Me despido atte.
Romina Lencina
Nachoplast
Cuit: 20-25797182-2
Domicilio: Salguero 1584 Lomas del mirador ( CP1752)
hola , mi nombre es jorge y queria hacerle una pregunta
existen formulas para calcular la tensión y intensidad que producirá un alternador y cuales son
Necesito de tu ayuda ya que la version 3.0 me esta presentando problemas en windows 10 en ingles, al abrir el cadesimu este aparece en italiano.
Tambien no me presenta los elementos neumaticos ni me presenta el pulsador abierto.
Buenos días Profesor Tolocka.
Ante todo mis felicitaciones por este maravilloso blog de información que no solo contiene datos sino que evidencia las características pedagógicas para poder aprender de esos datos.
Mi nombre es Cesar Federici y me gustaría poder tener un contacto con usted como fabricante de los cables COBRHIL.
Espero sus comentarios, saludos cordiales.
Buenos días. Se me ha planteado una duda que quizás ustedes me sepan responder… ¿Qué desventaja tiene la utilización de una bobina de emisión respecto a una de mínima tensión en un interruptor automático?
Hola! Tengo una duda con respecto al arduino y los LEDs RGB. Si tengo multiples LEDs conectados en serie (uno tras de otro) puedo programar el arduino de manera que solo se enciendan ciertos LEDs y elegir el color de ellos? Por ejemplo, si tengo 10 conectados, que solo se enciendan los seis del medio y que cada uno tenga un color distinto, y que luego se enciendan los de las puntas tambien con colores distintos. Quiero empezar un proyecto pero no se si se pueda realizar. Muchas gracias de antemano.
Profe buenas noches, una consulta le cuento que al simular mi proyecto de bombas en el logo 8 con ladder, circuito de potencia y conexiones de entradas y salidas al plc,al simular no se activan mis salidas,pese a que verifique los empalmes de cables de uniones,no entiendo porque no simulan las salidas hasta comprobé con ejercicios de youtobe y no dan,porque puede ocurrir esto. O es el software.Gracias profe
24 mayo, 2017 at 12:46 pm
Hola profetolocka.
Voy a publicar un proyecto sobre el control de generación de calor mediante módulos NRF en el que se incorporan relés optoacoplados. Tu publicación al respecto ha sido imprescindible para poder desarrollarlo.
Me gustaría saber si puedo incluir en la descripción del conexionado la imagen que tienes publicada en tu página.
En cualquier caso, felicidades por el post.
Saludos,
Manuel.
24 mayo, 2017 at 4:06 pm
Si Manuel puedes usarlo sin problemas, me alegro que te haya sido de utilidad
4 septiembre, 2017 at 11:44 pm
hola profe necesitaría una mano con una plaqueta es demaciado fácil para usted yo tengo que ver para hacerlo… consiste en un reloj tiempo real que mande 2 (por llamarle alarma) a 2 relé distintos——-osea a la mañana una señal de 5 min a un rele .——-y a la tarde otra señal en un rele distinto tambien de 5 min—-
por ejeplo que habra una ventana a tal hora a la mañana y que cierre la ventana a tal hora a la tarde que sea programable la abertura y la cerrada!!!
es un ejemplo!
se lo voy a agradecer mucho
4 septiembre, 2017 at 11:46 pm
tambien le queria comentar que uso fines de carrera para el fin lo de 5min necesito por que es el tiempo que tarda en realdidad un poco menos pero lo corta el fin de carrera!
6 septiembre, 2017 at 9:23 pm
Hola Sigfrid, he publicado un artículo sobre un reloj de tiempo real hace unos meses, analiza el programa de ejemplo que está en ese mismo artículo, que te podría servir de base para el proyecto que quieres encarar. Consulta cualquier duda que tengas!
9 septiembre, 2017 at 3:20 pm
hola profe quiero saber como registrarme para los cursos. gracias
10 septiembre, 2017 at 12:42 am
Hola Leonardo, gracias por tu interés pero por ahora solo tengo los cursos que corresponden a las clases que doy en las escuelas. Planeo hacer otros cursos abiertos a comienzos del 2018.
24 enero, 2018 at 8:28 am
Buen día profe me interesaría mucho participar del curso . Soy instalador electricista vivo en bs as y quiero refrescar conocimientos. Muchas gracias
24 enero, 2018 at 9:12 pm
Hola Alejandro, calculo que en un par de meses arranco con los cursos. Que temas son los que te interesan?
5 febrero, 2019 at 3:45 pm
Me gustaría conocer mas sobre sus curso ya que tengo un proyecto que quisiera realizar
5 febrero, 2019 at 4:17 pm
Hola Edgar, espero comenzar pronto, en que tema estas interesado?
4 mayo, 2018 at 1:13 am
Hola, buenas tardes. Estaria agradecido que me Facilitara su nombre, ya que lo requiero para citar ciertos temas de los cuales estoy haciendo mi tesis, gracias y que tenga buen dia.
4 mayo, 2018 at 9:04 am
Hola Jesús, mí nombre es Ernesto Tolocka
3 septiembre, 2018 at 3:09 pm
Estimado profesor Tolocka: estoy participando en un Curso de Electricista Categoría III de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Eléctrica, en él tomamos conocimientos de la nueva normativa de la profesión y temas inherentes a la Electrotecnia. Mi pregunta es la siguiente: En la fórmula para trifásico: Potencia es igual a E x I x cos fi x raíz cuadrada de 3 x la eficiencia -que la da el fabricante- ¿de dónde sale la constante raíz cuadrada de 3?
Cordialmente, Santiago Romero
5 septiembre, 2018 at 10:24 am
Hola Santiago. La constante raiz de 3 es la relación que en los sistemas trifásicos hay entre la tensión de línea y tensión de fase (ver: http://www.profetolocka.com.ar/2016/09/20/introduccion-a-los-sistemas-trifasicos/). La tensión de línea vale raiz(3)*tensión de fase. Y de donde sale raiz(3)? Es que esta relación entre tensiones no se puede calcular sólo sumando o restando tensiones, como las tensiones en trifásica están desfasadas, hay que tratarlas como si fueran vectores, y cuando lo representas de esa forma y haces las relaciones trigonometricas, aparece esa famosa constante. La demostración es un tanto larga y está bien explicada acá: https://www.youtube.com/watch?v=ojEyNl3xtSY
Espero haber despejado tu duda!
16 octubre, 2018 at 7:01 pm
Sr Ernesto: Lo molesto porque tengo que mover en paralelo 2 motores de 0,5 HP de un puente grua en un sentido y luego en el otro estan moviendo u reductor de 1:1000rpm el grafico con un motor que gira para ambos sentidos con dos contactores y dos botones de paro y arranque lo entiendo ,en el caso de comandar los dos motores ,los pongo en paralelo el conexionado de fuerza y listo?
30 octubre, 2018 at 11:13 pm
Hola Ricardo, perdón por la demora. Creo que lo mas prudente sería que cada motor tuviera su propia contactora y relé térmico, para que estén correctamente protegidos ante cualquier eventualidad. Las bobinas de las contactoras si irían en paralelo para que funcionen los motores de forma simultánea. Espero haberte sido de ayuda.
19 octubre, 2018 at 5:17 pm
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Romina Lencina y me dedico al reciclado de diferentes materiales plásticos, con el fin de ser re-insertados posteriormente en el mercado como materia prima recuperada.
Me dirijo a usted con la intención de ofrecerles mis servicios de recolección total, semanal o mensual de rezagos plásticos tales como scrap, tortas de cualquier tamaño, coladas, piezas defectuosas, cajones, dispenser, etc. de aquellos productos que ustedes fabriquen cuyos descartes podrían ser de mi interés.
También contamos con un servicio de destrucción molienda y recuperación de plásticos, ósea les ofrecemos un servicio de materia prima terminada.
Pongo, además, en su conocimiento que cuento con las autorizaciones pertinentes para realizar dicha tarea, así como también, la posibilidad de justificar todos los datos que resulten necesarios, tales como el proceso y/o destino a llevar a cabo.
En caso de que mi propuesta resulte de su interés o tenga alguna inquietud, le solicito no dude en contactarse con nosotros o en venir a visitar nuestras instalaciones.
Veinte años de trabajo nos avalan.
A su entera disposición y espera de una respuesta.
Me despido atte.
Romina Lencina
Nachoplast
Cuit: 20-25797182-2
Domicilio: Salguero 1584 Lomas del mirador ( CP1752)
Te: 011.4655.3049 Cel: 155.451.9704
2 noviembre, 2018 at 6:13 pm
hola , mi nombre es jorge y queria hacerle una pregunta
existen formulas para calcular la tensión y intensidad que producirá un alternador y cuales son
11 diciembre, 2018 at 4:09 pm
esquemas cadesimu
10 enero, 2019 at 4:48 pm
Hola
Necesito de tu ayuda ya que la version 3.0 me esta presentando problemas en windows 10 en ingles, al abrir el cadesimu este aparece en italiano.
Tambien no me presenta los elementos neumaticos ni me presenta el pulsador abierto.
Agradeceria mucho de tu valiosa ayuda
30 mayo, 2019 at 1:34 pm
Buenos días Profesor Tolocka.
Ante todo mis felicitaciones por este maravilloso blog de información que no solo contiene datos sino que evidencia las características pedagógicas para poder aprender de esos datos.
Mi nombre es Cesar Federici y me gustaría poder tener un contacto con usted como fabricante de los cables COBRHIL.
Espero sus comentarios, saludos cordiales.
8 julio, 2019 at 6:11 am
Buenos días. Se me ha planteado una duda que quizás ustedes me sepan responder… ¿Qué desventaja tiene la utilización de una bobina de emisión respecto a una de mínima tensión en un interruptor automático?
Muchas gracias de antemano.
18 julio, 2019 at 6:47 pm
Necesito resolver un ejercicio del teorema de thevenin y norton pero no puedo insertar una imagen
9 septiembre, 2019 at 11:43 pm
Hola! Tengo una duda con respecto al arduino y los LEDs RGB. Si tengo multiples LEDs conectados en serie (uno tras de otro) puedo programar el arduino de manera que solo se enciendan ciertos LEDs y elegir el color de ellos? Por ejemplo, si tengo 10 conectados, que solo se enciendan los seis del medio y que cada uno tenga un color distinto, y que luego se enciendan los de las puntas tambien con colores distintos. Quiero empezar un proyecto pero no se si se pueda realizar. Muchas gracias de antemano.
13 septiembre, 2019 at 3:39 am
Profe buenas noches, una consulta le cuento que al simular mi proyecto de bombas en el logo 8 con ladder, circuito de potencia y conexiones de entradas y salidas al plc,al simular no se activan mis salidas,pese a que verifique los empalmes de cables de uniones,no entiendo porque no simulan las salidas hasta comprobé con ejercicios de youtobe y no dan,porque puede ocurrir esto. O es el software.Gracias profe
22 septiembre, 2019 at 8:46 pm
Estimado Dr.:
Estoy interesado en conseguir un dispositivo que me avise (me imagino por SMS) cuando se cae una fase. Idea donde puedo conseguir este dispositivo?
Muchas gracias,
Ignacio
02346-15-573741
27 septiembre, 2019 at 10:05 am
Hola buenos día, alguien sabe como se configura / conecta el actuador lineal eléctrico?? gracias