La masificación del uso de sensores de imagen, particularmente en las cámaras de los teléfonos celulares, ha hecho que su precio haya disminuido de manera notable en los últimos años. Esta situación, combinada con la explosión de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) ha permitido la aparición de módulos que nos permiten capturar imágenes y video para transmitirlos por Internet y hasta hacer reconocimiento facial por unos pocos dólares. En este artículo veremos como comenzar a utilizar un módulo de este tipo en particular, el ESP32-CAM de Ai Thinker.
Ernesto Tolocka
El decibel
El decibel es una unidad de medida ampliamente utilizada en Electrónica, como por ejemplo en aplicaciones de audio y radiofrecuencia (RF). Veremos en que consiste, como se define y como se utiliza.
Programando el ESP32 con el Arduino IDE
El IDE de Arduino es una auténtica navaja suiza que ademas de permitirnos programar los distintos modelos de las placas originadas en Italia también es de utilidad para trabajar con una amplia variedad de placas completamente diferentes. En un artículo anterior vimos cómo podemos usarlo para desarrollar aplicaciones con el ESP8266, en esta oportunidad veremos como configurarlo para hacer lo mismo con otro modelo de Espressif, el ESP32.
La venganza de Kirchoff
¡Kirchhoff está molesto porque nadie aprecia sus leyes de los circuitos! ¡Te transportan a su guarida secreta y no podrás salir hasta que muestres aprecio!
Esta es la descripción del juego “Kirchoff´s Revenge”, un juego en primera persona en la que deberemos armar distintos tipos de circuitos eléctricos en respuesta a los acertijos que nos plantea un malhumorado Kirchoff y así movernos a través de los cuartos que forman su guarida y aprender mientras tanto conceptos básicos de los circuitos, sus leyes y magnitudes.
Creado por Gerd Kortemeyer en la Universidad de de Michigan, “Kirchoff Revenge” está disponible en forma gratuita para Mac y Windows, así como para instalarlo a través de la plataforma Steam.
Página del autor con enlaces de descarga




Python aplicado a la Electricidad y Electrónica (14)
Siguiendo con esta serie de artículos dedicados al lenguaje Python veremos ahora que son los diccionarios y las tuplas, aplicándolos al cálculo de la resistencia de un conductor.
Lectura de entradas digitales con Blynk
En un artículo anterior vimos las potencialidades de Blynk para diseñar aplicaciones del Internet de las cosas (Iot) e hicimos un pequeño proyecto paso a paso para demostrar con que facilidad se puede crear una aplicación. Ahora vamos a seguir profundizando, viendo como leer y monitorear a distancia el valor de entradas digitales.