Al momento de medir variables ambientales, como la temperatura o humedad del aire, tenemos varios sensores a nuestra disposición, como los conocidos DHT11 y DHT22. En este artículo les presento al BME280, un sensor de la firma alemana BOSCH que además de tener mayor precisión que los anteriores, le agrega la posibilidad de medir la presión atmosférica.
ESP32
Programando el ESP32-C3 con Arduino IDE
El ESP32-C3 se presenta como el sucesor del ESP8266 con algunas de las funcionalidades propias de la familia ESP32. Entre las herramientas disponibles para el desarrollo de aplicaciones, contamos ya con un core desarrollado por Espressif para que podamos emplear el familiar Arduino IDE. En este artículo les mostraré como configurarlo para poder comenzar a escribir nuestros programas y probar las capacidades de este nuevo chip.
El nuevo ESP32-C3. ¿Reemplazo del ESP8266?
El ESP32-C3 es una de las últimas incorporaciones de Espressif a su línea de chips. Incluye una buena cantidad de novedades, comenzando por el cambio de CPU, lo que constituye una apuesta de la empresa china por el modelo RISC-V. En este artículo veremos algunas de sus características mas sobresalientes y analizaremos si está a llamado a ser el reemplazo del ya mítico ESP8266.
Programando en Micropython con Mu Editor
Mu es un editor o IDE que nació para aprender y enseñar a programar en Python en una PC y que con el tiempo fue incluyendo la posibilidad de usar otros dispositivos. En la última versión también nos permite programar los ESP8266 y ESP32 usando Micropython. En este artículo les presentaré el programa y haré una breve descripción de sus distintas funciones.