
TTGO ESP32-C3 T-OI: una solución todo en uno para tus proyectos IoT
La placa ESP32-C3 T-OI Plus de Lilygo es una solución todo-en-uno para tus proyectos de IoT. Con su capacidad de …

Dos servidores MQTT gratuitos para tus proyectos IoT. Parte 2
Existen muchas opciones a la hora de utilizar un servidor MQTT o broker para nuestros proyectos de IoT. Entre los …

¿Cómo programar un Arduino en Python? Introducción a Snek
Desde hace unos pocos años, Micropython y su derivado Circuit Python se han hecho muy populares como lenguajes de desarrollo …

Dos servidores MQTT gratuitos para tus proyectos IoT. Parte 1
A la hora de poner en marcha tus proyectos de IoT utilizando el protocolo MQTT necesitarás un broker que administre …

Publicando datos en Thingspeak. Parte 5: Usando MQTT
Siguiendo con la serie de artículos dedicados a los distintos métodos y protocolos disponibles para enviar datos de sensores a …

Publicando datos en Thingspeak. Parte 4: Usando POST
En un artículo anterior de esta serie te mostré como enviar datos de sensores al servidor de Thingspeak con un …

ESP32 MPY-Jama un nuevo entorno de desarrollo para Micropython
Micropython es un entorno de programación en constante desarrollo, por lo que frecuentemente tenemos noticias de nuevas funcionalidades o placas …

Usando la RP2040 Zero en Micropython
Desde la aparición del RP2040, el microcontrolador de Raspberry, muchas placas de distintos fabricantes lo han incorporado, además de la …

Aprende a programar la ESP32-CAM en Micropython. Parte 2
En la primera parte de este tutorial destinado a aprender a utilizar la ESP32-CAM en Micropython te expliqué como grabar …

Aprende a programar la ESP32-CAM en Micropython. Parte 1
La ESP32-CAM es una de las placas con cámara incorporada mas económicas del mercado. El ESP32 que incluye nos permite …

Programando los ESP32 con Micropython y Visual Studio Code
Visual Studio Code (VSCode) es un editor de código sumamente versátil y potente que pude emplearse para programar en una …

Usando la placa Saola-1 con ESP32-S2 en Micropython
La Saola-1 es una placa de desarrollo basada en el SoC ESP32-S2 producida por Espressif que nos permite probar las …

Midiendo temperatura con el DS18B20 y Micropython
En este completo tutorial veremos las características principales del sensor de temperatura digital DS18B20, sus conexiones y formas de alimentación, …

Micropython: Usando el RTC shield de la D1 Mini
La placa D1 mini se destaca por la posibilidad de utilizar distintos shields que amplían sus capacidades. En este artículo …

Micropython: Usando el Micro SD shield de la D1 Mini
Si bien los módulos ESP tienen una buena cantidad de memoria Flash, a veces necesitamos de almacenamiento extra y las …

Micropython: Usando la placa TTGO T-Display de Lilygo. Parte 3
Algo que no puede faltar en un módulo o driver para controlar un display gráfico es la capacidad de cargar …

Micropython: Usando la placa TTGO T-Display de Lilygo. Parte 2
En el artículo anterior de esta serie vimos las características generales de la placa TTGO T-Display, como instalar el firmware …

Micropython: Usando la placa TTGO T-Display de Lilygo. Parte 1
La placa TTGO T-Display incluye un ESP32 y un display a colores, lo que la transforma en una opción muy …

Micropython: Aprendiendo a utilizar el sistema de archivos. Parte 2
En la primera parte de esta serie de artículos vimos que es el sistema de archivos de Micropython y algunos …

Micropython: Aprendiendo a utilizar el sistema de archivos. Parte 1
Micropython es mucho mas que un simple intérprete e incluye funciones que son propias de sistemas operativos, como un sistema …

Micropython: Leyendo temperatura y humedad con DHT11/DHT22 en Raspberry Pi Pico
Si tenemos que realizar mediciones de temperatura y humedad del aire, muy probablemente utilicemos alguno de estos populares sensores. Lamentablemente, …

Micropython: Usando el LCD y Keypad shield en la Wemos D1
La placa Wemos D1 tiene la interesante característica de soportar shields diseñados para el Arduino UNO. Sin embargo no todos …

Micropython: Guardando lecturas del BME280 en Google Sheet
Cuando tenemos un microcontrolador o un módulo con la capacidad de acceder a Internet, se abre un abanico de posibilidades …

Micropython: Midiendo variables ambientales con el BME280
Al momento de medir variables ambientales, como la temperatura o humedad del aire, tenemos varios sensores a nuestra disposición, como …

Micropython: usando los modos de bajo consumo del ESP8266
Si un dispositivo basado en ESP8266 (u otro módulo o microcontrolador equivalente) tiene una fuente de alimentación permanente derivada de …

Raspberry Pi Pico: Programación en Micropython
Tenemos varias opciones para programar nuestra Pico, pero sin dudas Micropython se destaca por su sencillez y facilidad de uso, …

Programando en Micropython con Mu Editor
Mu es un editor o IDE que nació para aprender y enseñar a programar en Python en una PC y …

Micropython: ampliando la capacidad de GPIO del ESP8266 con el PCF8574
Los módulos basados en el ESP8266, como el Nodemcu o el D1 mini son fabulosos para una amplia gama de …

Publicando datos en Thingspeak. Parte 3: Ejemplo
En los artículos anteriores de esta serie dedicada al uso de Thingspeak vimos primero los distintos tipos de protocolos, analizando …

Publicando datos en Thingspeak. Parte 2: Usando un canal
En el artículo anterior vimos los protocolos empleados por Thingspeak, particularmente HTTP y los métodos GET y POST para enviar …

Publicando datos en Thingspeak. Parte 1: Protocolo HTTP
Thingspeak es un servicio muy popular que nos permite almacenar, analizar y visualizar los datos capturados por nuestros dispositivos IOT …

Micropython: Eligiendo un IDE para programar
Si vamos a programar nuestros dispositivos en Micropython, pasaremos varias horas usando un entorno de desarrollo (IDE) para escribir y …

Micropython: Programando el ESP-01
El ESP-01 es uno de los módulos basados en el ESP8266 mas pequeño y también de los menos valorados, a …

Micropython: Midiendo temperatura y humedad con el sensor DHT11
El DHT11 es un sensor de bajo costo y poca precisión ampliamente utilizado para realizar mediciones de temperatura y humedad …

Micropython: Interrupciones externas en el ESP8266
El uso de interrupciones es una técnica habitual en los circuitos con microcontroladores para atender eventos rápidos que de otra …

Micropython: Usando SMTP para enviar e-mails
Dentro del mundo del Internet de las cosas (IOT) tenemos a nuestra disposición distintas formas de enviar información desde o …

Micropython: Leyendo valores analógicos con el ESP8266
El conversor A/D (Analógico a Digital) es una parte fundamental de cualquier microcontrolador, ya que nos permite medir señales analógicas …

Micropython: Usando el sensor HC-SR04
El sensor ultrasónico HC-SR04 es un viejo conocido, ampliamente utilizado en un sinnúmero de aplicaciones donde sea necesario realizar una …

Micropython: Reloj sincronizado por Internet
En Micropython tenemos distintas formas de medir el tiempo e incluso podemos tener un reloj que lleve la hora y …

Micropython: Conectar con una red Wifi
Micropython puede utilizarse en una variedad de microcontroladores, entre ellos algunos que incorporan conectividad Wifi para conectarse a Internet, lo …

Micropython: actualizar el firmware con Thonny
En un artículo anterior les mostraba el procedimiento para grabar o actualizar el firmware de Micropython en una placa con …

Micropython: Retardos de tiempo
Introducir demoras o retardos de tiempo en un programa es una práctica sumamente frecuente. Micropython nos ofrece distintas formas de …

Micropython: Usando el Oled shield del D1 mini
La placa D1 mini es una opción sumamente interesante para nuestros proyectos alrededor del ESP8266 por su pequeño tamaño, bajo …

Micropython: Uso del PWM en ESP8266
La técnica de PWM (Pulse Width Modulation o Modulación por ancho de Pulso) es ampliamente utilizada con distintos microcontroladores para …

Micropython: Control de entradas y salidas (GPIO) y detector de movimiento
En un artículo anterior les mostraba como instalar Micropython en una placa basada en el ESP 8266. Ahora seguiremos avanzando …

Programando el ESP8266 en Micropython
Python es un lenguaje de programación moderno, potente y muy versátil. Puede utilizarse para programar en distintas plataformas, tanto computadoras …