La placa Arduino Nano ESP32 es una opción versátil y potente para tus proyectos de robótica o Internet de las cosas. Entre sus ventajas, permite ser programada tanto en el lenguaje de Arduino como en Micropython. En este artículo te mostraré paso a paso como preparar esta placa para aprovechar al máximo la potencialidad de este lenguaje.
Arduino
Proyectos, programación, herramientas
Introducción a la Arduino Nano ESP32
Hace unas semanas, Arduino sorprendió a la comunidad de entusiastas de la electrónica al presentar la nueva Arduino Nano ESP32. Esto marca un hito para la empresa italiana porque es su primera placa en adoptar el reconocido SoC de Espressif como su procesador principal. En este artículo, te mostraré las fascinantes características de esta placa y te contaré por qué se ha convertido en una excelente elección para tus proyectos.
Micropython ¿El futuro de Arduino?
En el apasionante mundo de la programación, dos titanes se unen en una simbiosis única: Micropython y Arduino. Mientras Micropython avanza rápidamente en su camino hacia la popularidad, Arduino no se queda atrás, sumando placas compatibles y desarrollando su propio editor para este lenguaje cada vez más querido por sus usuarios. Sigue leyendo para explorar el emocionante futuro de estas dos poderosas herramientas y las infinitas posibilidades que ofrecen juntas.
¿Cómo programar un Arduino en Python? Introducción a Snek
Desde hace unos pocos años, Micropython y su derivado Circuit Python se han hecho muy populares como lenguajes de desarrollo en microcontroladores. Sin embargo, ambas versiones requieren mucha mas memoria y recursos que los que tienen placas mas pequeñas como un Arduino UNO o un Nano original. En este artículo te muestro otra opción para que puedas usar Python en estas placas
Publicando datos en Thingspeak. Parte 4: Usando POST
En un artículo anterior de esta serie te mostré como enviar datos de sensores al servidor de Thingspeak con un programa escrito en Micropython. En esa ocasión utilicé el método GET del protocolo HTTP, pero este método no ha sido originalmente diseñado para enviar datos sino que se lo pensó como un mecanismo para leer datos desde el servidor (como su nombre lo indica).
Para enviar datos el método mas apropiado es POST y en este artículo te voy a enseñar a utilizarlo y a programarlo en Micropython para que puedas utilizarlo para enviar la información que quieras al servidor de Thingspeak.
Cómo configurar el IDE para el Arduino Nano 33 IoT
El Arduino Nano 33 IoT es una potente placa orientada a aplicaciones de Internet de las cosas gracias a la incorporación de un módulo de comunicaciones con conectividad WiFi y Bluetooth. En este artículo te enseño a programarlo en Arduino, usando las dos versiones del IDE así como el editor Web, para que aproveches al máximo sus potencialidades en tus proyectos.