El empleo de lenguajes visuales o de bloques está muy extendido, sobre todo para quienes recién se inician en la programación, porque es una forma sencilla de adentrarse en los conceptos fundamentales de esta disciplina. Scratch y muchos derivados, tanto para PCs como Arduinos o distintos modelos de robots, permiten a los niños y jóvenes aprender a programar de una manera sencilla y divertida. En este artículo quiero hacer una breve presentación de una plataforma muy potente y atractiva que permite programar y simular robots empleando bloques: Open Roberta.
Software
FidoCadJ, un editor multiplataforma
Continuando con la intención de promocionar software libre, tanto para Windows como para Linux les presento hoy a FidoCadJ, un editor hecho en Java que permite dibujar planos de distintos tipos y hasta placas de circuito impreso sencillas.
Esquemas técnicos en Linux con QElectroTech
En este artículo les cuento sobre QElectroTech, un programa para Linux que permite dibujar esquemas eléctricos, neumáticos, hidráulicos o de automatismos, entre otros.
FLISoL 2019

La 15a edición de FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) se llevará a cabo este año el 27 de Abril.
Puedes ver mas info y las sedes en su sitio oficial
Simulación de circuitos con Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada (RA) es una técnica que consiste en superponer una capa “virtual” generada por un software a una imagen tomada en tiempo real por una cámara para enriquecer la información que nos provee la misma. Además de utilizarse para cazar pokemones, tiene muchas e interesantes aplicaciones en educación, como la simulación de circuitos eléctricos, como veremos en este artículo.
Dibujo y simulación de circuitos con Quick Copper en Android
Existe una gran variedad de programas para el dibujo de circuitos eléctricos (o captura de esquemas, como se suele decir) y su simulación, pero generalmente están disponibles para PC. No son tantos los que podemos utilizar en nuestros dispositivos móviles con Android. En este artículo haré una reseña de Quick Copper, un app muy interesante que ofrece muchas posibilidades, y lo mejor de todo: es completamente gratuita.