En la primera parte de este artículo vimos como descargar e instalar el Cube Ide, iniciar un proyecto y configurar el micro y sus periféricos con el Cube MX. En esta segunda y última parte nos ocuparemos del código que debemos escribir, veremos que son las librerías LL y HAL y como grabar el micro y probarlo.
Software
Programando la STM32 Blue Pill con el Cube Ide. Parte 1: Instalación y configuración
La Blue Pill, como todas las placas basadas en los micros STM32 tienen una amplia variedad de herramientas de desarrollo a su disposición, muchas de ellas totalmente gratuitas. En este artículo haré una introducción al uso del Cube Ide, una completísima herramienta de ST.
CADe_SIMU 4. Arranque y parada de motor con Arduino
La versión 4 de CADe_SIMU nos permite incluir un Arduino en el circuito para que interactúe con los elementos simulados. En este artículo vamos a ver a modo de ejemplo cómo utilizarlo para realizar el arranque y parada de un motor trifásico con dos pulsadores y lectura del relé térmico.
CADe_SIMU 4. Conectando con un Arduino UNO
Luego de publicar el articulo en el que les contaba las novedades de la nueva versión de CADe_SIMU, muchos me consultaron acerca de cómo incluir un Arduino UNO en un circuito. Es bastante sencillo si se siguen algunos pasos que les describo a continuación.
Micropython: Eligiendo un IDE para programar
Si vamos a programar nuestros dispositivos en Micropython, pasaremos varias horas usando un entorno de desarrollo (IDE) para escribir y probar nuestros programas, así que deberemos elegirlo cuidadosamente de acuerdo a nuestras necesidades. En este artículo les presento algunos de los entornos mas populares y algunas de sus características.
Micropython: actualizar el firmware con Thonny
En un artículo anterior les mostraba el procedimiento para grabar o actualizar el firmware de Micropython en una placa con ESP8266. Ahora veremos un procedimiento mas sencillo con el auxilio de nuestro IDE predilecto, Thonny aplicado tanto al ESP8266 como al ESP32.
CADe_SIMU Ver. 4.0: Novedades y actualizaciones de un clásico
CADe_SIMU es el referente en simulación de circuitos eléctricos para aplicaciones industriales, sobre todo en el ámbito educativo debido a su gratuidad y simplicidad. Lleva años entre nosotros y ya es todo un clásico que no necesita mayores presentaciones. Hace unas pocas semanas se liberó una nueva versión, la 4.0, que llega cargada de novedades que analizaremos en este artículo.
Open Roberta: Programando el Arduino UNO
En un artículo anterior les comentaba sobre Open Roberta, un entorno de programación en bloques que permite programar y simular distintos modelos de robots de una forma muy sencilla y gratuita. Pero también podemos utilizarlo para programar nuestros propios robots o proyectos construidos con Arduino. En este artículo les voy a mostrar como programar un Arduino UNO.
La venganza de Kirchoff
¡Kirchhoff está molesto porque nadie aprecia sus leyes de los circuitos! ¡Te transportan a su guarida secreta y no podrás salir hasta que muestres aprecio!
Esta es la descripción del juego “Kirchoff´s Revenge”, un juego en primera persona en la que deberemos armar distintos tipos de circuitos eléctricos en respuesta a los acertijos que nos plantea un malhumorado Kirchoff y así movernos a través de los cuartos que forman su guarida y aprender mientras tanto conceptos básicos de los circuitos, sus leyes y magnitudes.
Creado por Gerd Kortemeyer en la Universidad de de Michigan, “Kirchoff Revenge” está disponible en forma gratuita para Mac y Windows, así como para instalarlo a través de la plataforma Steam.
Página del autor con enlaces de descarga




Programando el ESP 8266 con el Arduino IDE
En un artículo anterior vimos las características generales de los SoCs de Espressif, entre ellos el popular ESP 8266. Vamos a ver ahora como podemos programarlo utilizando el mismo IDE que empleamos para programar las placas Arduino.