Los display LCD de caracteres pueden conectarse de forma directa a un microcontrolador, pero esto demanda una gran cantidad de pines. Afortunadamente existen módulos, como los basados en el chip PCF8574 que resuelven este problema al permitir la conexión usando sólo los dos pines del bus I2C. En este artículo veremos como controlar un LCD con uno de estos módulos desde una placa STM32 Blue Pill programada en el Arduino IDE.
Blue Pill
Programando la STM32 Blue Pill con el Cube Ide. Parte 2: Código y depuración
En la primera parte de este artículo vimos como descargar e instalar el Cube Ide, iniciar un proyecto y configurar el micro y sus periféricos con el Cube MX. En esta segunda y última parte nos ocuparemos del código que debemos escribir, veremos que son las librerías LL y HAL y como grabar el micro y probarlo.
Programando la STM32 Blue Pill con el Cube Ide. Parte 1: Instalación y configuración
La Blue Pill, como todas las placas basadas en los micros STM32 tienen una amplia variedad de herramientas de desarrollo a su disposición, muchas de ellas totalmente gratuitas. En este artículo haré una introducción al uso del Cube Ide, una completísima herramienta de ST.
Programando la STM32 Blue Pill con Arduino IDE. Parte 3: Uso de adaptador FTDI
Ya vimos en los artículos anteriores de esta serie como configurar el Arduino IDE para programar la Blue Pill y grabarle programas empleando el grabador/depurador ST-Link. En este artículo les voy a mostrar como hacerlo usando una placa adaptadora USB tipo FTDI.
Programando la STM32 Blue Pill con Arduino IDE. Parte 2: uso de ST-Link
En la primera parte de esta serie de artículos dedicados a la programación de la Blue Pill con el IDE de Arduino vimos como instalar el core del STM32 y el programa STM32CubeProgrammer, junto a todos los drivers necesarios. En esta segunda parte nos concentraremos en el proceso de grabación utilizando el programador/depurador ST-Link.
Programando la STM32 Blue Pill con Arduino IDE. Parte 1: Configuración
El IDE de Arduino, creado originalmente para ser utilizado con las placas de esa marca, se ha transformado en una herramienta casi universal que nos permite trabajar con una gran cantidad de micros y módulos diferentes. En artículos anteriores vimos como configurarlo para programar los módulos ESP, hoy toca analizar como podemos emplearlo para programar la potente placa Blue Pill basada en un micro STM32.