Los circuitos electrónicos funcionan en la mayoría de los casos con Corriente Continua (CC) de unos pocos voltios, mientras que la energía eléctrica se distribuye hasta nuestros hogares en forma de Corriente Alterna (CA). Cuando enchufamos un TV, un equipo de música o una consola de juegos al toma de la pared de nuestro hogar, debe realizarse primero una conversión de CA a CC de valor apropiado para el correcto funcionamiento de ese equipo. Eso se hace generalmente en el interior de cada uno de estos aparatos, en una parte fundamental del mismo que se denomina fuente de alimentación. Veremos en este artículo una breve clasificación de las fuentes de alimentación y luego abordaremos el estudio de los distintos bloques que forman una fuente de alimentación lineal.
Electrónica basica
El decibel
El decibel es una unidad de medida ampliamente utilizada en Electrónica, como por ejemplo en aplicaciones de audio y radiofrecuencia (RF). Veremos en que consiste, como se define y como se utiliza.
La venganza de Kirchoff
¡Kirchhoff está molesto porque nadie aprecia sus leyes de los circuitos! ¡Te transportan a su guarida secreta y no podrás salir hasta que muestres aprecio!
Esta es la descripción del juego “Kirchoff´s Revenge”, un juego en primera persona en la que deberemos armar distintos tipos de circuitos eléctricos en respuesta a los acertijos que nos plantea un malhumorado Kirchoff y así movernos a través de los cuartos que forman su guarida y aprender mientras tanto conceptos básicos de los circuitos, sus leyes y magnitudes.
Creado por Gerd Kortemeyer en la Universidad de de Michigan, “Kirchoff Revenge” está disponible en forma gratuita para Mac y Windows, así como para instalarlo a través de la plataforma Steam.
Página del autor con enlaces de descarga




Condensadores o capacitores (2)
En el primer artículo de esta serie vimos el principio de funcionamiento de los condensadores o capacitores y de que depende la capacidad o capacitancia de un capacitor de placas planas y paralelas. Vamos a ver ahora distintos tipos de capacitores y la simbología usada para representarlos en los planos.
Condensadores o capacitores (1)
Los condensadores (también llamados popularmente capacitores) son componentes de uso generalizado en numerosas aplicaciones eléctricas y electrónicas, tales como el arranque de motores, corrección de factor de potencia, fuentes de alimentación y cargadores, filtros, circuitos temporizadores y un largo etcétera. En esta serie de artículos veremos varios aspectos relacionados con su uso y funcionamiento.
Dibujo y simulación de circuitos con Quick Copper en Android
Existe una gran variedad de programas para el dibujo de circuitos eléctricos (o captura de esquemas, como se suele decir) y su simulación, pero generalmente están disponibles para PC. No son tantos los que podemos utilizar en nuestros dispositivos móviles con Android. En este artículo haré una reseña de Quick Copper, un app muy interesante que ofrece muchas posibilidades, y lo mejor de todo: es completamente gratuita.
Transistores de efecto de campo
Los transistores de efecto de campo (en inglés Field Effect Transistor, FET) son dispositivos semiconductores similares a los transistores bipolares que ya vimos en un artículo anterior. Pero a diferencia de estos, que básicamente son dispositivos controlados por corriente (una corriente pequeña controla a una grande), los FET son dispositivos controlados por tensión, donde una tensión pequeña permite controlar una gran corriente.
Otra característica distintiva de los FET es que el circuito de entrada consume muy poca corriente, presentando una resistencia muy elevada, lo que los hace especialmente aptos para amplificar señales débiles y para ser empleados en circuitos de bajo consumo. Además, los FET son mas pequeños que los transistores bipolares, lo que los hace ideales para ser incluidos en circuitos integrados.
Existen dos tipos de transistores de efecto de campo, distintos en su estructura y funcionamiento: Los FET de juntura (Junction FET, JFET) y los FET de puerta aislada (Insulated Gate FET, IGFET) mas popularmente conocidos como MOSFET (Metal-Oxide Semiconductor FET).
A continuación veremos con mas detalle los tipos JFET (FET de juntura) y MOSFET (FET de puerta aislada)
Transistores bipolares
Los transistores son dispositivos semiconductores fundamentales en todo circuito electrónico. Los hay de distintos tipos y características, en este artículo haremos una introducción a los transistores bipolares, que son los mas comunmente utilizados en una gran variedad de aplicaciones.
Serie y paralelo con DC Circuit Builder
Les dejo algunas actividades sobre circuitos serie y paralelo para realizar con el simulador DC Circuit Builder
Conexiones serie y paralelo
En un artículo anterior vimos lo que era un circuito eléctrico y como estaba formado. Veremos ahora que todos los componentes eléctricos o electrónicos se pueden conectar de dos formas básicas: la llamada conexión en serie y la conexión en paralelo.