Instalaciones eléctricas en baños según la reglamentación AEA

La presencia de agua y humedad en un ambiente como un baño incrementa significativamente el peligro de accidentes eléctricos. Por lo tanto, antes de realizar cualquier instalación eléctrica en un lugar con estas características es fundamental conocer y saber utilizar las reglamentaciones aplicables. En este artículo vamos a analizar la AEA 90364-7.701, que contiene las prescripciones a observar para lograr una instalación segura en sitios donde haya emisión de agua.

Leer más

Entendiendo el Poder de Corte de un interrupor termomagnético

El poder de corte de un interruptor termomagnetico, también llamado capacidad de ruptura, es un parámetro fundamental y generalmente se desconoce su importancia. En este artículo te explico que es, y como elegir correctamente su valor al momento de seleccionar un interruptor termomagnético.

Leer más

¿Cómo elegir un Interruptor Diferencial?

El interruptor diferencial es un componente fundamental en el esquema de protección de una instalación eléctrica. Su función primordial es proteger a las personas que utilizan esa instalación en el caso de un contacto eléctrico. En este artículo te explico cuales son las características o parámetros principales que debes observar a la hora de seleccionarlo.

Leer más

Determinación de la sección de conductores para instalaciones eléctricas. Parte 2: Caída de tensión

Selección de cables por caída de tensión

En un artículo anterior te expliqué cómo aplicar el criterio de la corriente máxima admisibe (IZ) para elegir correctamente los cables o conductores de una instalación eléctrica. En esta segunda parte te cuento que es la caída de tensión y porqué es importante tenerla en cuenta.

Leer más

¿Cómo seleccionar un interruptor automático?

En este artículo veremos los criterios que debemos observar al seleccionar un interruptor automático para proteger una instalación eléctrica. Analizaremos los factores que debemos tener en cuenta para lograr una adecuada protección tanto ante una sobrecarga como en el caso de un cortocircuito.

Leer más

Determinación de la sección de conductores para instalaciones eléctricas. Parte 1

Al momento de proyectar una instalación eléctrica es fundamental elegir correctamente la sección de los cables y conductores a utilizar. Sólo seleccionando los valores adecuados podemos garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de la instalación. En esta serie de artículos te explicaré que criterios debes tener en cuenta al momento de elegir la sección de los conductores para una instalación eléctrica, empleando como marco de referencia la reglamentación AEA 90364 que se aplica a instalaciones eléctricas en la República Argentina.

Leer más

Habilitar notificaciones OK No, gracias