Continuando la serie de artículos dedicados a los condensadores, en este artículo veremos que sucede cuando se conectan condensadores en serie y paralelo.
Clases
Circuitos de CA. Parte 5: Factor de Potencia
En artículos anteriores de esta serie analizamos el funcionamiento de los circuitos resistivos, inductivos y capacitivos y vimos que en un circuito real, además de la potencia activa seguramente tendremos potencia reactiva y la combinación de ambas: la potencia aparente. En este artículo veremos qué problemas produce la existencia de potencia reactiva en una instalación y qué es el factor de potencia.
Circuitos de CA. Parte 4: Potencia aparente
En los circuitos reales de una instalación industrial o domiciliaria nunca se dan las condiciones ideales que hemos visto en los artículos anteriores cuando analizamos circuitos resistivos, inductivos y capacitivos puros. En la realidad siempre hay una mezcla de estos circuitos ideales, sobre todo resistivos e inductivos. Esto implica que tendremos una combinación de potencias activa y reactiva, en mayor o menor medida. En este artículo veremos que cuando esto ocurre, estos dos valores de potencia se combinan en un tercero, denominado potencia aparente.
Clasificación de redes inalámbricas
Las redes inalámbricas son estructuras utilizadas para el intercambio de información. Hay una gran variedad de redes que se pueden clasificar según distintos criterios. En este artículo hare un breve repaso de los distintos tipos de redes inalámbricas disponibles en la actualidad.
Fuentes de alimentación lineales. Parte 1
Los circuitos electrónicos funcionan en la mayoría de los casos con Corriente Continua (CC) de unos pocos voltios, mientras que la energía eléctrica se distribuye hasta nuestros hogares en forma de Corriente Alterna (CA). Cuando enchufamos un TV, un equipo de música o una consola de juegos al toma de la pared de nuestro hogar, debe realizarse primero una conversión de CA a CC de valor apropiado para el correcto funcionamiento de ese equipo. Eso se hace generalmente en el interior de cada uno de estos aparatos, en una parte fundamental del mismo que se denomina fuente de alimentación. Veremos en este artículo una breve clasificación de las fuentes de alimentación y luego abordaremos el estudio de los distintos bloques que forman las fuentes de alimentación lineales.
Programando el ESP8266 en Micropython
Python es un lenguaje de programación moderno, potente y muy versátil. Puede utilizarse para programar en distintas plataformas, tanto computadoras como teléfonos o microcontroladores. En este artículo vamos a ver somo preparar una placa D1 mini, que cuenta con un ESP8266 para poder correr nuestros programas en Python.