En Argentina, los productos eléctricos aptos para ser usados en una instalación eléctrica o conectados a ella deben estar certificados y marcados con un símbolo especial, lo que indica que cumplen con una serie de normas que garantizan que sean productos seguros. En este artículo veremos algunos detalles de esta certificación.
Seguridad Eléctrica
Efectos de la corriente sobre el cuerpo. Gráfica IEC 60479
La corriente eléctrica forma parte de nuestra vida diaria. Estamos rodeados de artefactos y equipos que funcionan con energía eléctrica y facilitan nuestra vida. Estamos tan acostumbrados a ellos que ya sería difícil imaginar nuestra vida sin la electricidad. Sin embargo, además de todas las ventajas y servicios que nos ofrece la electricidad, también entraña severos riesgos para nuestra salud si no tenemos algunos cuidados elementales cuando usamos los artefactos eléctricos o manipulamos sus instalaciones. En este artículo veremos los efectos que produce la circulación de corriente por nuestro cuerpo y las distintas zonas de riesgo definidas en la norma IEC 60479.
Interruptores automáticos. Funcionamiento y simbología
En un artículo anterior explicaba los riesgos a los que se expone una instalación eléctrica y las personas que la utilizan y que elementos se emplean para su protección. En este artículo, primero de una serie, veremos con mas detalle cómo funcionan, para que sirven y cómo se representan los Interruptores Automáticos.
¿Cómo proteger una instalación eléctrica?
En una instalación eléctrica domiciliaria existen tres tipos de eventos que, si no se controlan adecuadamente pueden ser origen de situaciones de riesgo para la propia instalación, el inmueble que la contiene o las personas que lo habitan. Estos son: la sobrecarga, el cortocircuito y la fuga a tierra. Para controlar sus efectos se emplean distintos dispositivos de protección, que veremos en este artículo.
Manual del instalador electricista cat. III
Este es el Manual del Instalador electricista clase III de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Eléctrica vigente en la provincia de Córdoba, Argentina. Fué elaborado con la participación del ERSEP, la Fundación Relevando peligros, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. Contiene todo el material para preparar el examen para calificar como instalador electricista habilitado clase III.
Reglamentación AEA 90364 parte 7.771
En Argentina, la AEA (Asociación Electrotécnica Argentina) es una organización sin fines de lucro dedicada al estudio de distintas temáticas relacionadas con la electrotecnia, que produce reglamentaciones orientadas a establecer condiciones de seguridad en distintos tipos de instalaciones eléctricas.