Dos servidores MQTT gratuitos para tus proyectos IoT. Parte 1

A la hora de poner en marcha tus proyectos de IoT utilizando el protocolo MQTT necesitarás un broker que administre el flujo de información. Existen muchos en la red, algunos gratuitos y otros de pago. En este artículo te enseño a configurar y utilizar las dos opciones gratuitas que nos ofrece la empresa Hive MQ empleando el lenguaje Micropython.

Leer más

Publicando datos en Thingspeak. Parte 4: Usando POST

En un artículo anterior de esta serie te mostré como enviar datos de sensores al servidor de Thingspeak con un programa escrito en Micropython. En esa ocasión utilicé el método GET del protocolo HTTP, pero este método no ha sido originalmente diseñado para enviar datos sino que se lo pensó como un mecanismo para leer datos desde el servidor (como su nombre lo indica).

Para enviar datos el método mas apropiado es POST y en este artículo te voy a enseñar a utilizarlo y a programarlo en Micropython para que puedas utilizarlo para enviar la información que quieras al servidor de Thingspeak.

Leer más

ESP32 MPY-Jama un nuevo entorno de desarrollo para Micropython

Micropython es un entorno de programación en constante desarrollo, por lo que frecuentemente tenemos noticias de nuevas funcionalidades o placas que lo soportan. Ocurre lo mismo con las herramientas de desarrollo que nos permiten llevar adelante nuestros proyectos. En esta ocasión haré una breve introducción a una de aparición reciente que tiene algunas características interesantes.

Leer más

Soluciona el problema de Ubuntu 22.04 y los puertos USB

Ubuntu 22.04 Jammy Jellyfish es la última versión de esta popular distribución de Linux, al menos al momento de escribir estas líneas. Incluye muchas actualizaciones y novedades, pero tiene un inconveniente con los puertos USB que puede ocasionar que no podamos programar nuestras placas ESP o Arduino. En este artículo te muestro como resolverlo de una manera sencilla

Leer más