El DHT11 es un sensor de bajo costo y poca precisión ampliamente utilizado para realizar mediciones de temperatura y humedad del aire en aplicaciones como estaciones meteorológicas caseras o sistemas de control de invernaderos. Veremos en este artículo como podemos leerlo desde nuestro programa en Micropython tanto en placas con el ESP8266 como con el ESP32.
ESP8266
Micropython: Interrupciones externas en el ESP8266
El uso de interrupciones es una técnica habitual en los circuitos con microcontroladores para atender eventos rápidos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. En este artículo veremos los recursos que nos ofrece Micropython para atender interrupciones externas en el caso específico de una placa con el ESP8266.
Micropython: Usando SMTP para enviar e-mails
Dentro del mundo del Internet de las cosas (IOT) tenemos a nuestra disposición distintas formas de enviar información desde o hacia un dispositivo, los que llamamos protocolos. El protocolo SMTP que se usa comunmente para enviar e-mails o correos electrónicos es bastante antiguo y tiene algunas limitaciones, pero puede ser una opción interesante para algunas aplicaciones. En este artículo veremos como enviar información con este protocolo desde un ESP32 o un ESP8266.
Micropython: Leyendo valores analógicos con el ESP8266
El conversor A/D (Analógico a Digital) es una parte fundamental de cualquier microcontrolador, ya que nos permite medir señales analógicas que varían de manera contínua, como las que entregan algunos sensores, a diferencia de las señales digitales que varían de forma discreta, es decir tienen sólo dos valores. En este artículo vamos a ver cómo acceder al conversor A/D del ESP8266 en Micropython.
Micropython: Usando el sensor HC-SR04
El sensor ultrasónico HC-SR04 es un viejo conocido, ampliamente utilizado en un sinnúmero de aplicaciones donde sea necesario realizar una medición de distancias, como en robots que esquivan obstáculos, detectores de personas o para medir el nivel de un líquido. Es sencillo de usar y también barato. En este artículo veremos como utilizarlo en Micropython.
Micropython: Reloj sincronizado por Internet
En Micropython tenemos distintas formas de medir el tiempo e incluso podemos tener un reloj que lleve la hora y la fecha, lo cual es sumamente útil en muchas aplicaciones. Podemos por ejemplo disparar eventos con una frecuencia determinada o realizar acciones en ciertos días de la semana. Sin embargo, estas funciones se basan en contadores internos que comienzan a funcionar cada vez que el micro se enciende y si éste no tiene una batería que lo mantenga funcionando, al apagarlo vuelven a cero. Aprovechando la capacidad de conectarse a Internet del ESP8266, en este artículo vamos a ver como construir un reloj que, cada vez que lo encendamos, se va a sincronizar tomando la hora y fecha correcta usando un servicio de Internet.