CADe_SIMU es el referente en simulación de circuitos eléctricos para aplicaciones industriales, sobre todo en el ámbito educativo debido a su gratuidad y simplicidad. Lleva años entre nosotros y ya es todo un clásico que no necesita mayores presentaciones. Hace unas pocas semanas se liberó una nueva versión, la 4.0, que llega cargada de novedades que analizaremos en este artículo.
Componentes en 2 y 3 dimensiones
Una de las novedades mas notables de esta nueva versión de CADe_SIMU está relacionada con la visualización de los componentes. Ahora, además de la forma esquemática convencional a la que estábamos acostumbrados, podremos también usar símbolos pictóricos o imágenes, tanto en vista de dos dimensiones como tridimensional. No todos los elementos tienen esta posibilidad, sólo algunos (los mas comunes) por ahora.
Para poder insertar estos símbolos debemos seleccionar alguna de las dos opciones (2D o 3D) en la barra de herramientas de elementos:
En cualquiera de los dos casos accedemos a los símbolos de veinte componentes, representados con ligeras variaciones.

Una vez dibujados, estos componentes pueden verse en notación simbólica, en vista 2D, 3D o la vista original empleando los siguientes botones de control:
Nuevos componentes
Esta versión de CADe_SIMU agrega algunos componentes nuevos a los ya existentes:
Enclavamiento mecánico de contactos
Es un dispositivo que permite vincular mecánicamente dos contactores, de manera que si uno esta cerrado, impide que se cierre también el otro. Esto es particularmente útil, por ejemplo en un circuito de inversión de giro, donde se debe evitar que los dos contactores cierren simultáneamente, produciendo un cortocircuito.
Al ser un dispositivo mecánico, no es necesario realizar conexiones con este componente, pero si indicar los nombres de los contactos vinculados. En las siguientes imágenes pueden ver un ejemplo de uso.
Motores paso a paso
Se agregan como componentes el motor paso a paso unipolar y bipolar:
Controladores de motores paso a paso
Para controlar los motores PAP se incluyen también nuevos controladores en la barra de herramientas de potencia.
Termostatos
Dentro de la barra de herramientas de sensores, se agregan dos versiones de termostato, con contactos normal abierto y normal cerrado.
Protectores contra sobretensiones permanentes
En la barra de herramientas de relés electrónicos podemos encontrar como novedad el agregado de dos protectores contra sobretensiones, uno monofásico y el otro trifásico.

Relé con contacto conmutado
En la misma barra, también tenemos a disposición dos tipos de relés de contactos conmutados, uno de tipo SPST y el otro SPDT
Temporizador pulso conexión
Este nuevo temporizador, dentro la barra de herramientas de lógica, activa su salida al detectar un pulso en su entrada, manteniendo la misma el tiempo que esté configurado.

Contadores de 4 bits
También dentro de la barra de herramientas de lógica, en esta versión se añaden cuatro contadores de 4 bits con distintas funciones.
Decodificador a 7 segmentos
Siguiendo en la misma barra de herramientas podemos encontrar un decodificador BCD a 7 segmentos.
Entrada “first scan”
Dentro de la barra de herramientas ladder, se agrega el componente “first scan”, una entrada especial que se pone en estado ON sólo la primera vez que funciona el programa, luego de lo cual se pone en estado OFF. Este tipo de entradas se utilizan cuando hace falta realizar alguna inicialización cuando el programa arranca.
Nuevos PLCs y módulos de ampliación
En el apartado de PLCs, en la barra de herramientas entrada/salida, vamos a encontrar varias novedades. Se agregó el módulo de ampliación de E/S digitales del Logo y del S7-1200. También se agrega el PLC S7-1500, el módulo de ampliación y los módulos descentralizados ET 200.
Arduino UNO
CADe_SIMU incluye ahora un Arduino UNO que podemos incluir en nuestros circuitos y simulaciones, también dentro de la barra de herramientas entrada/salida
Conductores de distintos espesores
Finalmente, esta versión de CADe_SIMU agrega la posibilidad de dibujar conductores de cuatro espesores diferentes.
Hemos dado un vistazo general a todas las novedades que incluye la nueva versión de CADe_SIMU, en futuros artículos iremos viendo mas en detalle cada una de ellas.
Pueden descargar esta nueva versión aquí
Cualquier duda o inquietud, pueden dejarla en la sección de comentarios. Hasta la próxima!
cade simu es um programa exelente para practicas y testes en circuitos eletricos mas cuando tiene una nueva version siempre actualiza en ingles yo creo que seria conveniente siempre tambiem en español o portugues para asi poder familiarizarse y no estar tratando de estar traduziendo o en las configuraciones deveria tener la opcion de idiomas .
muchas gracias
Hola Carlos, CADe_SIMU soporta español, inglés, italiano, francés y portugués (yo lo tengo en español) solo que elige el idioma automáticamente cuando arranca según el idioma en que esté Windows.
Buenas, Gracias por tan buena informacion, soy bastante nuevo en electricidad, y ya estoy descargando el CADe_SIMU para empezar a Jugar con el..
Gracias José, seguramente CADe_SIMU te será de gran utilidad
Buenas..Es gratuito el programa? Lo intento instalar y me pide cave de acceso
Hola.
Cuando usas un térmico y seleccionas el tamaño pequeño no funciona el contacto normalmente cerrado 95-96, no pasa la tensión de la 95 a la 96.
En el tamaño medio si que funciona correctamente.
Muy buen trabajo. Gracias por el programa.
Saludos.
Hi thanks for your very useful program but in cade 0.4 when i click setting the program stops and appears Microsoft visual c++ debug library window: debug assertion failed!…. file dlgdata.cpp line 43
I have windows 7 and in other computers i see the same message please help me!!!!!!
Hi Muhammad. In previous versions did you see this error?
I will send your message to the author of the program for review.
Perdón, me refiero al relé térmico en 2D o 3D.
Hola Fernando, si parece que ese rele termico ni funciona bien, le voy a avisar al autor, gracias!
Buenos días
Programa muy interesante y gratis para los que empezamos en electricidad.
Lo único, ¿cómo puedo ver los botones de la cinta un poco más grandes?
Gracias.
Hola Gema, lamentablemente no hay forma de agrandarlos.
Buenos dias, yo descarguè la V4.0 pero en el relay y relevo termico no me funncionan los contactos auxiliares NC
Hola Cristian, si parece que hay algunos errores que seguramente el autor solucionará en la próxima versión. Este error te sucede cuando usas los componentes en 2D/3D?
Buenos días, excelente aporte, solamente que he tratado de descomprimir y me ha dado un error, estaba analizando con zip extractor de Google y al parecer el error esta en el archivo ejecutable. Si alguien me lo pudiera enviar se lo agradecería en gran manera. Saludos
Hola Marlon, comprobé la descarga y el archivo no contiene errores, prueba nuevamente.
Descargo el rar pero no me deja ni abrir ni descomprimir. Me da error:
! F:\FP Automatizacion y Robotica\Programas\CADe_SIMU4.rar: Unsupported archive format. Please update WinRAR to a newer version.
! F:\FP Automatizacion y Robotica\Programas\CADe_SIMU4.rar: El archivo tiene un formato desconocido o está dañado
Como puedo solucionarlo?
Hola Enrique, para comprobar descargué el archivo y lo pude descomprimir sin errores. Porque no pruebas a actualizar WinRar, como te pide el mensaje de error, tal vez sea una versión antigua
O CAD SIMU é uma ferramenta expetacular.
Parabéns.
Buenas me pide una clave de acceso
Hola Alexis, si es 4962
Puedo generar un circuito que tenga 2 o mas ventanas enlazadas y simularlas
Si, en el menú “Modo” debes elegir “Simular todos los documentos”
Hola, estoy creando un circuito de mando que no cabe en una página, he continuado en otra página, pero no se como hacer que los conductores sigan en la página siguiente y así se cierre el circuito y funcione la simulación.
Hola, tienes que usar los símbolos de “Conexión de salida” y “Conexión de entrada” que están al final de la barra de herramientas de conexiones (la que tiene los cables). Debes poner uno en una página, otro en la otra y darles a los dos el mismo nombre.
Puedes usar formato A3. En Archivo/Configuración puedes seleccionar el tamaño del papel
Como utilizo simulador de arduino en CADE Simu, hay algún tutorial .
Hola Miguel, aún no he tenido tiempo de hacer un tutorial sobre el uso de Arduino, mientras tanto revisa esta documentación que te puede ser de utilidad https://drive.google.com/open?id=1Ad6xr99wk4RLniOZwnMNjcxwquwDmQ_P
Hola Miguel, aquí está el tutorial: https://www.profetolocka.com.ar/2021/01/28/cade_simu-4-conectando-a-un-arduino-uno/
Buen día, quisiera saber si me pudieran asesorar de como vincular el Arduino UNO con la programación, para hacer la simulación. si me pudiesen ayudar se los agradecería mucho. en general esta versión me ha parecido muy buena.
Hola!
Muchas gracias por las explicaciones.
Me gustaría saber si existe la posibilidad en cadesimu de “vincular” dos archivos de manera que en uno puedas tener el esquema de maniobra y en otro la fuerza, pero que al abrir los dos puedas hacer una simulación conjunta.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola, tienes que usar los símbolos de “Conexión de salida” y “Conexión de entrada” que están al final de la barra de herramientas de conexiones (la que tiene los cables). Debes poner uno en una página, otro en la otra y darles a los dos el mismo nombre. Y al simular, activar Modo – Simular todos los documentos
Desculpe, mas no CADe_SIMU versão 4.0 o comando de configuração não funciona, obrigado
Hola Francesco, la opción de configuracion del menú? (Archivo – Configuracion en español?)
Muchas gracias!!!!
¿Nadie tiene problemas al simular con el conmutador I-0-II?
Solo consigo que vaya a una de las posiciones con el botón izquierdo del ratón, pero con el derecho no funciona como debería
Hola, es este de abajo? A mi me funciona el click izquierdo hacia un lado y el click derecho hacia el otro..

Buen dia soy algo nuevo en este software y me preguntaba como conectar el motor paso a paso unipolar con su controlador, he buscado algún tutorial pero lamentablemente no lo encontré
Hola Roy, perdón por la demora. Tengo algo preparado para hacer un tutorial, pero aún no he tenido tiempo de terminarlo. Rápidamente, L+ es la alimentación positiva y L- la negativa. El driver que tiene las entradas CW, CCW y PD funciona en modo CW/CCW (PD debe estar desconectado, CW gira en sentido horario, CCW en antihorario). El driver que tiene las entradas CK, UD y PD funciona en modo STEP/DIR (PD idem anterior, CK lo hace avanzar y UD indica la dirección). Espero que te sirva la información
Tengo el mismo problema. Intenté con el botón derecho e izquierdo y nada. Con diferentes combinaciones de teclado y nada. Solo se activa hacia la izquierda.