Manual del instalador electricista cat. III

Este es el Manual del Instalador electricista clase III de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Eléctrica vigente en la provincia de Córdoba, Argentina. Fué elaborado con la participación del ERSEP, la Fundación Relevando peligros, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. Contiene todo el material para preparar el examen para calificar como instalador electricista habilitado clase III.

 

 

El hermoso espectáculo de fabricar cable de cobre, en imágenes

Cobre

El cable de cobre es un protagonista omnipresente en nuestras vidas. Lo encontramos en la red eléctrica de nuestro hogar, en los cables de nuestros electrodomésticos, o en el tendido que comunica nuestros altavoces pero ¿Cómo se fabrica? El proceso no es muy sorprendente (se funde el cobre y se estira) pero eso no lo hace menos espectacular.

El fotógrafo E. Golovach ha elaborado esta hermosa serie de fotografías que ilustran, paso a paso, cómo se fabrica el cable de cobre desde el reciclado de cables viejos hasta su estirado. A continuación os mostramos nuestras escenas favoritas con una breve explicación. En la web de English Russia podéis admirar el set completo. [Enineering-RU vía English Russia]

Leer más

El alternador del automóvil

En un automóvil, la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de las partes eléctricas y electrónicas, es provista por la batería. Sin embargo, la batería está expuesta a un proceso de descarga que la deja sin energía a menos que se le restituya a través de algún mecanismo de carga. El alternador es precisamente el elemento fundamental en el sistema de carga de la batería y es el encargado de producir energía eléctrica a partir del movimiento que le transmite el motor a explosión a través de una correa.

Leer más

Inducción electromagnética

En el año 1820, el físico danés Hans Christian Oersted estaba preparando su clase de física en la Universidad de Copenhague, en una tarde del mes de abril, cuando al mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja se inclinaba hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable. Más tarde repitió el experimento una gran cantidad de veces, confirmando el fenómeno. Por primera vez se había hallado una conexión entre la electricidad y el magnetismo, en un accidente que puede considerarse como el nacimiento del electromagnetismo. Años mas tarde del logro de Oersted, en 1832, Michael Faraday descubrió el fenómeno inverso, que el magnetismo podía producir una corriente eléctrica.

Leer más

Habilitar notificaciones OK No, gracias