Publicando datos en Thingspeak. Parte 3: Ejemplo

En los artículos anteriores de esta serie dedicada al uso de Thingspeak vimos primero los distintos tipos de protocolos, analizando con mas detenimiento HTTP y los métodos GET y POST para enviar datos. Luego vimos en detalle los pasos para crear una cuenta en Thingspeak y como configurar un canal para recibir esos datos. En este tercer artículo les voy a mostrar mas específicamente como enviar los datos a Thingspeak desde una placa con un programa escrito en Micropython.

Leer más

Publicando datos en Thingspeak. Parte 1: Protocolo HTTP

Thingspeak es un servicio muy popular que nos permite almacenar, analizar y visualizar los datos capturados por nuestros dispositivos IOT de una manera muy sencilla. En esta serie de artículos vamos a ver como crear un cuenta en Thingspeak y configurarla para recibir y mostrar la información recibida. También repasaremos que es un protocolo y cuales son los que podemos usar para enviar información a Thingspeak, profundizando en el protocolo HTTP y los métodos GET y POST. Implementaremos todo lo aprendido en una aplicación práctica con Micropython y haremos una introducción al análisis de datos y el uso de las alarmas.

Leer más

Micropython: Eligiendo un IDE para programar

Si vamos a programar nuestros dispositivos en Micropython, pasaremos varias horas usando un entorno de desarrollo (IDE) para escribir y probar nuestros programas, así que deberemos elegirlo cuidadosamente de acuerdo a nuestras necesidades. En este artículo les presento algunos de los entornos mas populares y algunas de sus características.

Leer más

Micropython: Programando el ESP-01

El ESP-01 es uno de los módulos basados en el ESP8266 mas pequeño y también de los menos valorados, a tal punto que durante mucho tiempo no fue mas que un accesorio para brindar conectividad Wifi a las placas Arduino. Sin embargo, aunque con limitaciones de memoria y de cantidad de pines, alberga al mismo chip que un Nodemcu o un D1 mini, con las mismas potencialidades, lo que lo convierte en una opción a tener en cuenta para un proyecto pequeño y de bajo costo. En este artículo veremos como grabarle el firmware de Micropython para poder programarlo en este lenguaje.

Leer más

Micropython: Midiendo temperatura y humedad con el sensor DHT11

El DHT11 es un sensor de bajo costo y poca precisión ampliamente utilizado para realizar mediciones de temperatura y humedad del aire en aplicaciones como estaciones meteorológicas caseras o sistemas de control de invernaderos. Veremos en este artículo como podemos leerlo desde nuestro programa en Micropython tanto en placas con el ESP8266 como con el ESP32.

Leer más