Visual Studio Code (VSCode) es un editor de código sumamente versátil y potente que pude emplearse para programar en una multitud de lenguajes sobre distintas plataformas. Es altamente configurable y sus capacidades se pueden ampliar agregando distintas extensiones. En este artículo veremos como instalarlo y configurarlo para programar nuestras placas ESP32 (y ESP8266).
Ernesto Tolocka
Usando la placa Saola-1 con ESP32-S2 en Micropython
La Saola-1 es una placa de desarrollo basada en el SoC ESP32-S2 producida por Espressif que nos permite probar las funcionalidades de este módulo. En este artículo veremos sus principales características y el procedimiento para instalar en ella el firmware de Micropython.
Circuitos de CA. Parte 5: Factor de Potencia
En artículos anteriores de esta serie analizamos el funcionamiento de los circuitos resistivos, inductivos y capacitivos y vimos que en un circuito real, además de la potencia activa seguramente tendremos potencia reactiva y la combinación de ambas: la potencia aparente. En este artículo veremos qué problemas produce la existencia de potencia reactiva en una instalación y qué es el factor de potencia.
Midiendo temperatura con el DS18B20 y Micropython
En este completo tutorial veremos las características principales del sensor de temperatura digital DS18B20, sus conexiones y formas de alimentación, tanto si usamos un solo sensor como si conectamos varios. También como podemos acceder a él empleando Micropython para hacer mediciones, las librerías y métodos necesarios en tres plataformas distintas: el ESP8266, ESP32 y la Raspberry Pi Pico.
Circuitos de CA. Parte 4: Potencia aparente
En los circuitos reales de una instalación industrial o domiciliaria nunca se dan las condiciones ideales que hemos visto en los artículos anteriores cuando analizamos circuitos resistivos, inductivos y capacitivos puros. En la realidad siempre hay una mezcla de estos circuitos ideales, sobre todo resistivos e inductivos. Esto implica que tendremos una combinación de potencias activa y reactiva, en mayor o menor medida. En este artículo veremos que cuando esto ocurre, estos dos valores de potencia se combinan en un tercero, denominado potencia aparente.
Clasificación de redes inalámbricas
Las redes inalámbricas son estructuras utilizadas para el intercambio de información. Hay una gran variedad de redes que se pueden clasificar según distintos criterios. En este artículo hare un breve repaso de los distintos tipos de redes inalámbricas disponibles en la actualidad.
Micropython: Usando el RTC shield de la D1 Mini
La placa D1 mini se destaca por la posibilidad de utilizar distintos shields que amplían sus capacidades. En este artículo les muestro como utilizar el RTC shield, que nos brinda la posibilidad de contar con un Reloj de Tiempo Real (Real Time Clock) y cómo acceder a él empleando Micropython.
CADe_Simu 4: Nueva versión 2021
Hace unas semanas se liberó una nueva versión de CADe_Simu, el popular programa de simulación de circuitos electromecánicos. Esta versión no incluye grandes novedades pero si corrige algunos errores que se habían introducido en la versión 4, que apareció durante el año 2020.
Esta nueva versión (que no modifica la numeración) está fechada en septiembre de este año y puede descargarse directamente desde aquí.
De paso les dejo algunos de los artículos que publiqué acerca de las distintas características de la versión 4 de este software.
CADe_Simu 4: Arranque estrella-triángulo
Cade_Simu 4: Control de motores Paso a Paso
CADe_SIMU 4. Arranque y parada de motor con Arduino
CADe_SIMU 4. Conectando con un Arduino UNO
CADe_SIMU Ver. 4.0: Novedades y actualizaciones de un clásico
Espero que les sea de utilidad y que puedan seguir disfrutando de este excelente programa.
Para mas información, pueden visitar la página oficial de CADe_Simu
Nairda: Auto robot controlado por Bluetooth
Nairda es una aplicación que nos permite programar robots y placas en general usando bloques gráficos empleando un dispositivo móvil que se conecta utilizando Bluetooth y es especialmente útil en educación para comenzar a aprender programación. En este artículo les muestro un sencillo ejemplo, un autito robot que se mueve controlado desde el teléfono.
Programando en bloques con Nairda
Si bien existen muchos lenguajes de programación gráficos o de bloques para Arduino y los ESP, Nairda se destaca por la posibilidad de programar distintos modelos de placas empleando un teléfono móvil o tablet a través de un enlace Bluetooth, sin la necesidad de contar con una computadora. En este artículo haré una revisión de este desarrollo contándoles un poco sus principales características y aplicaciones.